China levantará parte de su sistema de censura por el turismo

Censurar Internet es equivalente a censurar la libertad de expresión, la libre información y la capacidad de que los ciudadanos se comuniquen entre sí con total independencia y seguridad frente a las autoridades de turno. Los que vivimos en países democráticos y de derecho no conocemos lo frustrante que esto debe ser. Pero en China conocen bien los límites arbitrarios a la Red de Redes.


Desde gigantes norteamericanos (como Google o Apple, esta última cediendo a las pretensiones de control dictatorial del gobierno comunista) hasta las principales herramientas de mensajería instantánea y redes sociales del país (incluyendo WeChat, Baidu y Weibo). Todos han visto su actividad bloqueada o afectada por la censura china, la cual podría relajarse un poco en tiempos no muy lejanos… 

Y es que, China planea levantar parcialmente su censura de Internet en la isla tropical sureña de Hainan para promover el turismo. Al parecer, solo algunos visitantes de áreas seleccionadas de Hainan podrán acceder a Facebook, Twitter y YouTube, en el marco de un nuevo plan que las autoridades han reunido para convertir a la provincia en un puerto de libre comercio para 2020. No se han mencionado otras plataformas de redes sociales extranjeras prohibidas, como Google, Instagram o WhatsApp. 

El plan de acción a tres años vista se publicó el jueves, pero se retiró del sitio web del gobierno local el viernes, como informa el South China Morning Post. Aunque el plan ya no está disponible para su consulta ‘oficial’, los medios estatales todavía informan sobre él como si el plan estuviera en marcha.

De cumplirse con esta previsión, China levantará parte de su sistema de censura, conocido como el Gran Cortafuegos, que bloquea el acceso a la mayoría de los medios sociales y sitios de noticias extranjeros.