Contrato millonario entre Siemens y el metro de Londres


Aunque menos conocido que otros negocios de la tecnológica alemana, Siemens también destaca en el sector ferroviario. Ahora, su filial británica de transporte ha firmado un contrato por aproximadamente 1.705 millones de euros para diseñar y construir 94 nuevos trenes para la línea Piccadilly del metro de Londres.

Aunque probablemente sea menos conocida que otras líneas de negocio de Siemens, la tecnológica alemana tiene un importante papel en el sector ferroviario europeo. Hace unos meses, de hecho, fusionó su negocio ferroviario en el continente con el de la compañía francesa Alstrom, sumando una cartera de negocio de 61.200 millones de euros e ingresos de 15.300 millones (con dos fábricas y 5.300 empleos en España). Por las vías férreas de nuestro país circulan, por ejemplo, la Serie 103 de Renfe, una modificación de la línea Velaro de Siemens.


Ahora Siemens Mobility Limited, la filial británica de Siemens especializada en el sector de tecnología de trenes y transporte, ha firmado un contrato por aproximadamente 1.500 millones de libras (1.705 millones de euros) para diseñar y construir 94 nuevos trenes para la línea Piccadilly del metro de Londres, que transporta más de 700.000 pasajeros cada día. Los 94 nuevos trenes, que se espera que sean entregados a Transport for London (TfL), el organismo público que gestiona la red de metro londinense, partir de 2023 tendrán 6 metros más que los actuales y se diseñarán para optimizar el espacio dentro de las limitaciones de los estrechos túneles del ‘Deep Tube’. 

Los actuales trenes (86) que operan en esa línea superaron hace 3 años los 40 de vida útil con que fueron diseñados en 1975, por lo que constituyen una de las flotas de trenes más antiguas de Gran Bretaña. Su introducción, junto a otras reformas, permitirá aumentar la capacidad máxima en las secciones centrales más concurridas de la línea Piccadilly en más de un 50% a fines de la década de 2020 (lo que aumentará la capacidad de cada tren en 21.000 usuarios adicionales cada hora), respondiendo así al constante aumento de la población londinense. TfL ha afirmado, además, que el contrato se ha concedido con la expectativa de que el fabricante también construya en el futuro trenes del mismo diseño para otras tres líneas del metro.