La comunicación textual es, siempre y cuando se haga adecuadamente, un lujo. Poder leer un texto, aunque sea un simple mensaje de WhatsApp, pero bien escrito es un placer. Y desde hace ya unos años, solemos añadir los conocidísimos emojis para darle ese toque tan necesario.
Estas representaciones gráficas ayudan mucho a la comunicación no verbal, y bien colocados pueden reforzar el significado de cualquier mensaje. La lista de emojis actuales comprende más de 2.000, así que imagina lo que se puede llegar a personalizar un mensaje.
Lo que viene
Y es que hoy mismo llega Unicode 11.0, y esto quiere decir que en un plazo razonable de tiempo podamos disponer de un nuevo lote de emoticonos, concretamente van a ser 66 los que se incorporan a la lista. Por tanto, serán 157 lo que se habrán añadido desde comienzos de año.
Animales como la langosta, el loro o la llama son nuevas incorporaciones, así como piernas, pies, huesos o muelas, curioso ¿no? Tendremos asimismo superhéroes, supervillanos, vegetales como la lechuga o microbios. La lista es casi interminable y es fruto, en gran parte, de la demanda de los usuarios. Todos quieren estar representados, ya podemos ver afortunadamente emoticonos de parejas del mismo sexo con hijos, o manos y dedos de todos los colores de piel.
Con estas nuevas incorporaciones se ampliará el listado hasta los 2.823 emoticonos. Muchas veces resulta complicado buscar cuál es el más adecuado para poner, y hace que tiremos de aquellos que hemos venido utilizando deforma más reciente. Lo que está claro es que los emojis tienen muchísimo tirón y no fueron flor de un día. habrá que comprobar como las empresas como Apple o Google terminan de darle su personalización.