Junio 2018 - Estrenos de Netflix


¿Quieres saber cuáles son las películas, series y documentales que llegan este junio de 2018 a Netflix en España? Tras un mes de mayo algo más tranquilo, este mes viene con algunos de los platos fuertes de la parrilla de la plataforma de streaming, alguna que otra despedida colosal de sus pesos pesados y documentales propios que encantarán a los entusiastas del género.

Series

  • Sense 8 (Episodio Final): El magnético cluster parido por las hermanas Wachowski se despedirá el 8 de junio con un episodio final de dos horas de duración. Al menos, su legión acérrima de fans podrá contar con un broche tras la cancelación de la laureada serie de ciencia-ficción, original de Netflix.
  • Paquita Salas (Temporada 2): El 29 de junio reaparece, esta vez en exclusiva para Netflix -ya que la primera temporada se estrenó en Flooxer- la representante de actores y actrices más adorable, deslenguada y en muchas ocasiones, trasnochada. Interpretada por Brays Efe y acompañada de un elenco genial compuesto por Lidia San-José, Ana Castillo o Belén Cuesta, Paquita y su PS Management vuelven a la carga. 
  • Glow (Temporada 2): Uno de los lanzamientos más aplaudidos de Netflix el año pasado regresa con su segunda temporada, ambientada en los años 80 en Los Ángeles y protagonizada por un insólito grupo de inadaptadas convertidas en populares luchadoras. Disponible a partir del 29 de junio. 
  • Luke Cage: Si el mes pasado volvía a las pantallas la incombustible Jessica Jones, el 22 de junio regresa otro superhéroe de Marvel con su segunda temporada. Si quieres disfrutar de las aventuras de este personaje con piel indestructible y fuerza sobrehumana, en tres semanas podrás hacerlo. 
  • Nailed it! (Temporada 2): En este programa de televisión, los panaderos con un pobre historial tienen la oportunidad de recrear obras maestras. El panadero que se acerca más al éxito gana un premio de diez mil dólares. Sale el próximo 29 de junio. 
  • 13 de noviembre: atentados en París: A partir del 1 de junio puedes ver esta serie documental en la que tanto supervivientes como socorristas cuentan sus historias personales de horror, bondad y valentía vividas en el marco de los atentados terroristas de París el 13 de noviembre.
  • Tú, yo y ella (Temporada 3): En plena era de la visibilización de otros modelos no normativos de relación fuera de la monogomia, esta comedia de Netflix es un soplo de aire fresco que cuenta cómo tres personas tienen una relación poliamorosa. Disponible el 1 de junio.
  • Primero bésame: Si estás buscando un emotivo thriller, desde el 29 de junio puedes ver esta serie original de Netflix en la que una joven solitaria adicta a un juego de realidad virtual entabla amistad con una extrovertida chica que introducirá en mundo de nuevas emociones.
  • iZombie (Temporada 3): Si te encantan las historias de muertos vivientes, esta es tu serie. Liv Moore se trata de una estudiante de medicina que tras convertirse en zombie, intenta sobrevivir comiendo cerebros de la morgue para conservar su condición humana, a la par que descubre su don para resolver delitos. 
  • Line of duty (Temporadas 1-3): Desde el 1 de junio puedes disfrutar de esta adictiva serie policíaca, el detective Steve Arnott es transferido a una unidad de lucha contra la corrupción 
  • El tirador (Temporada 3): Si te gusta la intriga, no te pierdas esta serie, en la que un francotirador, marine retirado, regresa a la acción para defender al presidente, pero pronto descubre que le tendieron una trampa. Disponible el 22 de junio. 
  • Busted! (Final de temporada): Siete cerebritos encargados de resolver varios misterios cada programa se aproximan descubrimiento de la mayor incógnita de todas: ¿Qué pasó con el Proyecto D? Disponible el 1 de junio.

Películas

  • Cómo deshacerte de tu jefe: Disponible el 15 de junio, esta comedia original de Netflix llega a las pantallas. En ella, dos empleadas descontentas traman un plan para que sus insufribles jefes las dejen en paz.
  • Alex Strangelove: esta comedia adolescente romántica se centra en las primeras experiencias amorosas de un estudiante llamado Alex Truelove. Disponible el 8 de junio.
  • Ali’s wedding: Tras contar una mentira piadosa que se sale de control, el hijo de un clérigo iraquí nacido en Melbourne se debate entre el deber de la familia y su propio corazón Disponible el 8 de junio.
  • Maktub: Esta dramedia española disponible el 15 de junio cuenta la historia de Manolo, que atrapado por la sofocante rutina, conoce a Antonio, un joven rebelde con cáncer, que lo adopta como su mejor amigo y le cambiará la vida como nunca.
  • Tau: Disponible el día 29 de junio, esta película original de Netflix y dirigida por el uruguayo Federico D’Alessandro, nos pone en la piel de Julia, una ladrona muy audaz que es secuestrada por un investigador que la utiliza para un experimento, encerrándola en una casa que es dominada por un sistema de inteligencia artificial llamado Tau.
  • 100 metros: En esta película, un hombre diagnosticado con esclerosis múltiple decide prepararse para hacer un triatlón Ironman con el apoyo de su suegro cascarrabias. Podrás verla a partir del 5 de junio. 
  • Cazafantasmas (2016): Esta película de ciencia ficción nos sitúa tras treinta años de tranquilidad, cuando fantasmas y demonios retornan a Nueva York para aterrorizar a los ciudadanos, por lo que una investigadora de lo paranormal, una física, una ingeniera nuclear y una trabajadora del metro se unen para detenerlos. Disponible el 7 de junio. 
  • Villaviciosa de al lado: Desde el 30 de junio Netflix ofrece esta comedia española en la que en el pueblo que da nombre al filme toca el Gordo de la lotería de Navidad. El problema salta cuando se descubre que el número del décimo se ha vendido íntegramente en el club de alterne.
  • Enemigos públicos: En esta siniestra película disponible en Netflix desde el 7 de junio y ambientada en la Gran Depresión, las mentes criminales prosperan y detenerlas depende de J. Edgar Hoover y del FBI.
  • El ciudadano ilustre: En esta película argentina, de Mariano Cohn y Gastón Duprat, todo se revoluciona cuando un premio Nobel regresa a su pueblo natal. Disponible el día 11 de junio.
  • Un traidor como los nuestros: Si te gustan las películas de mafia, te gustará esta cinta disponible en Netflix desde el próximo 15 de junio. Esta comienza cuando el hombre que lava dinero para la mafia rusa pide a una pareja inglesa de vacaciones en Marruecos que entregue información a un agente del MI6.
  • Star Trek: más allá: En esta película de la saga Star Trek, Kirk, Spock y el resto de la tripulación se enfrentarán una raza alienígena mortal mientras tratan de hallar la manera de salir de ese lugar infernal. Puedes verla desde el 18 de junio.
  • Marea negra: En esta película basada en hechos reales, Mike Williams y su equipo retoman su trabajo en la Deepwater Horizon, una plataforma petrolífera de prospección, situada a 66 kilómetros de la costa. Disponible el 24 de junio.

Documentales

  • The staircase: Disponible el 8 de junio, este documental original de Netflix aborda la vida del escritor Michael Peterson tras la misteriosa muerte de su esposa, de la que se duda si fue accidente o asesinato.
  • Recovery boys: El día 29 de junio este documental original de Netflix aborda y narra la recuperación y desintoxicación de cuatro hombres de Estados Unidos enganchados al consumo de opiáceos.
  • En pocas palabras: Con episodios semanales desde el 6 de junio, esta reveladora serie de Vox saca a la palestra numerosos temas de rabioso interés, desde el nacimiento de la criptomoneda al fracaso de algunas dietas o el alocado mundo del K-Pop.
  • La historia de Dios (Temporada 2): Si quieres conocer a fondo cómo a evolucionado la fe humana en Dios, Morgan Freeman explora el papel de la religión en la historia de la humanidad. Se estrena el 1 de junio.
  • Terms and conditions may apply: Este documental de 2013 expone lo que las corporaciones y los gobiernos aprenden sobre las personas a través de Internet y el uso del smartphone, así como lo que tú puedes hacer al respecto. Disponible desde el 1 de junio.
  • Cyberwar threat: En este documental puedes ver como la NSA se ha propuesto dominar un nuevo campo de batalla: el ciberespacio. NOVA examina la ciencia y la tecnología detrás de la guerra cibernética y pregunta si ya estamos en medio de una nueva carrera armamentista mortal. Disponible desde el 1 de junio.