Se avecinan duros competidores, según el CEO de Netflix


Con un precio de salida de 4,99 euros al mes, el próximo 1 de noviembre Apple lanzará mundialmente Apple TV+, su servicio de suscripción de vídeo en streaming con películas, series y documentales propios con una prueba gratuita de 7 días.

"Un mundo nuevo empezará en noviembre"

En algunos países como Estados Unidos, Canadá, Países Bajos, Australia y Nueva Zelanda correrán una gran suerte al recibir en la segunda quincena del mes de noviembre a Disney+ con un precio de suscripción de 6,99 euros o casi 70 euros al año dependiendo de la modalidad.

Pues bien, estos dos mastodontes que van a entrar en el juego del streaming, se unen al listado de plataformas que ya llevan desarrollando el negocio bastante tiempo y activa la guerra existente que hay entre todos ellos. Reed Hastings, CEO de Netflix, ha hablado de lo que supone la participación de Apple y Disney en este mercado.


Con Netflix dominando prácticamente el mercado, de las plataformas de vídeo en streaming durante años, se le avecina un futuro incierto según el propio Hastings, que ha sido entrevistado por Variety. El CEO comenta que "un mundo nuevo empezará en noviembre", haciendo referencia a la llegada de Apple TV+ y Disney+.

Una de las cosas que más nos llamaron la atención de la entrevista es que admiten que han competido en la última década con bastantes personas y un mundo nuevo empezará en noviembre... entre los lanzamientos de Apple y Disney, y por supuesto también Amazon al que no le quitan la mirada ya que gracias al creciente catalogo y nuevos lanzamientos a precios de escándalo esta subiendo como la espuma en el mundo del streaming.

A pesar de los rivales que ya están en funcionamiento y los que faltan por llegar, Hastings asegura que Netflix seguirá adelante con su estrategia de ofrecer contenido en exceso, lo que hasta ahora le ha ayudado a crear el fenómeno que es hoy en día. Por ejemplo, en Reino Unido invirtió alrededor de 500 millones de dólares durante el año pasado, donde recientemente abrió un centro de producción a las afueras de Londres, en Shepperton Studios.

En España ya disfrutamos de servicios como Netflix, Amazon Prime Video, HBO, Filmin, Movistar+ Lite, Sky y alguno más que se me olvidará. La cuestión ahora es... ¿a qué servicio me suscribo?