Así son los AirPods Pro por dentro

Cuando Apple publicó su nota de prensa para dar a conocer el lanzamiento de sus nuevos AirPods Pro, publicó esta foto del auricular por dentro, con sus componentes representados con un detalle exquisito.


Incluso la parte del auricular tiene su imagen detallando los componentes que lo forman


Ahora, los chicos de iFixit han abierto unos AirPods Pro tan pronto han caído uno en sus manos, como suelen hacer con todos los nuevos productos que Apple lanza al mercado. Así, podemos comprobar si los materiales de marketing que Apple nos muestra son fieles a la realidad… o no 

Aquí los tenemos vistos con rayos x, dentro de su caja de carga inalámbrica.


Uno de los aspectos que preocupa a algunos del diseño de los AirPods Pro es la parte que se introduce dentro del oído, de la que vienen hasta tres tamaños. Hay que quitarla y ponerla como vemos en esta foto, tirando un poco de ella, y elegir el tamaño que queramos. Como es fácil imaginar, esta goma se va a manchar muy fácilmente a poco que se utilice. Las buenas noticias es que Apple vende un juego de gomas nuevas y totalmente limpias por 4 dólares, así que no será muy caro conseguir unas nuevas si hace falta, aunque siempre es posible también lavarlas, obviamente quitándolas antes del auricular de esta manera.


Dentro de los auriculares encontramos, curiosamente, la batería con forma de pila de botón. En el caso de los AirPods originales, esta batería se encontraba en el mástil del auricular, con su forma alargada, pero en este caso la batería se encuentra dentro de la parte central de los auriculares.


Levantando ese componente podemos ver el resto de elementos del auricular, por dentro. Es difícil comprender el nivel de miniaturización que hay dentro de un dispositivo como éste.


Este es el altavoz, que no es más que un filamento de cobre dispuesto en forma de rollo que hace vibrar una membrana, que es lo que genera el sonido que escuchamos.


Este es el famoso chip H1 que hace que la magia de los AirPods sea posible. Es donde está la CPU que procesa todo y también se encarga de las comunicaciones vía Bluetooth, sincronización con el otro auricular, etc.


Conectada a la mini-placa de este chip, tenemos esta cinta flex en donde podemos encontrar dos micrófonos (de color dorado) además de otros componentes.



La caja de carga inalámbrica del os AirPods Pro es un poco más grande que la de los AirPods originales.


El chip en el recuadro naranja es de Qualcomm y se encarga de gestionar la carga inalámbrica. El rojo es la CPU de este dipositivo, un L476MGY6 A5 – que no hay que confundir con el A5 utilizado antes por Apple en el iPhone.


Finalmente estos son todos los componentes de los AirPods Pro, y la imagen de los auriculares vistos con rayos x.