Museos y monumentos de todo el planeta permanecen cerrados debido a la pandemia pero mientras, muchos de ellos pueden ser visitados a través de la rendija virtual de nuestros dispositivos. Es el caso de yacimientos y restos arqueológicos de la antigua civilización egipcia.
Aquellos atraídos por los magnéticos misterios y la compleja cultura del Antiguo Egipto podrán, desde el confinamiento en sus casas, recorrer de forma virtual sus secretos, tesoros, tumbas faraónicas y restos arqueológicos: el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto ha lanzado una serie de videos con recorridos virtuales, guías de museos y sitios arqueológicos en todo el país tras la clausura de monumentos debido a la crisis del COVID-19.
La medida se produce cuando la propagación del nuevo Coronavirus ha bloqueado a los países y forzado a los visitantes y turistas a quedarse en casa como parte de las medidas para combatir la pandemia. En el país existe toque de queda nocturno y cancelación de vuelos internacionales debido a la crisis sanitaria.
Si quieres realizar de forma virtual estos recorridos por los lugares más emblemáticos de la civilización faraónica deberás acudir al sitio web oficial del ministerio y en las plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter. Bajo el lema “Experimenta Egipto desde casa. Quédate en casa. Mantente seguro”. Cada día, a las 19:00 hora española tiene lugar una nueva visita, anunciada previamente en las plataformas sociales.
Este fin de semana la oferta contempló el viernes la exploración de la Tumba Menna en la Necrópolis de Thebas, considerada como una de las tumbas más bellas de los nobles en la Ribera Occidental de Luxor. Se remonta a la XVIII Dinastía. El sábado los usarios pudieron recorrer la tumba de la reina Meresankh III, nieta del rey Khufu, constructor de la Gran Pirámide de Giza y esposa de Khafre o Menkaure.