AppleCare+ vs. la garantía legal: ¿Vale la pena invertir en una protección adicional?


Con la llegada de un nuevo iPhone, muchos usuarios se enfrentan a una decisión crucial: ¿es sensato invertir en AppleCare+? Aunque la garantía estándar en la Unión Europea ha mejorado, cubriendo defectos de fábrica hasta por tres años, el programa de Apple ofrece una capa de protección adicional que merece ser evaluada.

La garantía legal de la UE cubre los fallos de origen o de fabricación, es decir, cualquier problema que surja con el uso normal del dispositivo. Sin embargo, no cubre daños por accidentes o mal uso, lo que a menudo deja al usuario sin protección ante incidentes comunes como caídas o roturas de pantalla.

Aquí es donde entra AppleCare+. Este servicio de garantía extendida complementa la garantía legal al cubrir también los daños accidentales. Si bien no es un seguro a todo riesgo gratuito —exige un pago de 29 € por daños en pantalla y 99 € por otros daños accidentales—, garantiza reparaciones con piezas originales y un soporte prioritario. También ofrece un plan con cobertura por pérdida y robo, que permite solicitar un reemplazo con un coste de 129 €.

Al considerar el coste de AppleCare+ (a partir de 11,99 €/mes) frente al precio de las reparaciones fuera de garantía o la posibilidad de un seguro de hogar que cubra el robo fuera del domicilio, la decisión dependerá de tu perfil de usuario y de tu tolerancia al riesgo. La clave es sopesar el coste del servicio frente a la tranquilidad de saber que tu dispositivo está protegido.