La presentación de las nuevas gafas Meta Ray-Ban Display en el evento Meta Connect de 2025 fue un momento de vergüenza para la compañía. En dos ocasiones, las demostraciones en vivo fallaron de manera estrepitosa. En su momento, Mark Zuckerberg culpó a un problema con el wifi, pero ahora, el director de tecnología de Meta, Andrew Bosworth, ha admitido la verdad: los fallos fueron un error de su propio equipo.
Bosworth reveló en una sesión de preguntas y respuestas en Instagram que los errores no tuvieron nada que ver con la conexión inalámbrica, sino con una falta de planificación de recursos.
Un Caos Causado por el Éxito
El primer error ocurrió durante una demostración en la que el chef Jack Mancuso usó las gafas para pedirle ayuda a la inteligencia artificial. Cuando el chef dijo "Oye, Meta, inicia Live AI", la frase activó a todas las gafas Ray-Ban Display en el edificio de la presentación. Esto provocó una saturación en el servidor de desarrollo de Meta, un ataque de denegación de servicio (DDoS) auto-infligido que dejó a la IA sin poder responder.
El segundo fallo fue más simple, pero igual de embarazoso. Cuando Zuckerberg intentó hacer una videollamada de WhatsApp a Bosworth con las gafas, la pantalla de las gafas se apagó. Al reactivarla, la opción de responder la llamada no apareció. Bosworth asegura que este fallo no se había presentado nunca antes y ya ha sido solucionado.
Aunque los errores de la presentación de Meta han sido comparados con otros grandes fracasos tecnológicos como el "pantallazo azul" de Windows 98, el impacto fue más allá de los memes en redes sociales. El director de tecnología de Meta insistió en que los fallos fueron de la demostración, no del producto, pero el equipo estaba visiblemente desanimado.