¿Tu Agua Embotellada Contiene Plástico? Un Estudio Revela la Alarma de los Microplásticos en España


Puede que no lo veas, pero lo consumes. Un nuevo estudio ha confirmado lo que muchos expertos temían: el agua embotellada que bebemos a diario contiene una cantidad de microplásticos significativamente mayor que el agua del grifo.

En una investigación colaborativa entre la red Enviroplanet, la Universidad Autónoma de Madrid y la OCU, se ha analizado la presencia de estas diminutas partículas en las principales marcas de agua sin gas de España. El resultado es contundente y plantea serias preguntas sobre nuestros hábitos de consumo.

El Plástico que Nos Rodea, y que Bebemos

La producción mundial de plástico ha alcanzado los 400 millones de toneladas anuales, y su presencia ya es ubicua, infiltrándose incluso en nuestra comida y bebida.

El estudio, publicado en la revista Scientific Reports, se centró en 45 litros de agua de botellas de 1,5 litros de PET, representativas del 40% del mercado español. El objetivo era comparar la concentración de microplásticos y otras partículas artificiales con la del agua del grifo.

Los hallazgos son reveladores:

  • En el agua embotellada, la concentración media de microplásticos fue de 0.7 partículas por litro.

  • En el agua del grifo, esta concentración fue de apenas 0.0125 partículas por litro.

Esto significa que el agua envasada puede tener casi 56 veces más microplásticos que la del grifo. Si bien en el agua de red se encontró una mayor diversidad de polímeros, la cantidad total de partículas fue notablemente inferior.

¿Es Peligroso para la Salud? La Gran Pregunta

Aunque los datos muestran una clara diferencia, los investigadores insisten en que aún no hay evidencia sólida que demuestre que estas concentraciones sean perjudiciales a largo plazo para el ser humano. La cantidad total que ingerimos al año es, en peso, extremadamente pequeña.

Sin embargo, tanto este estudio como otras investigaciones, como una reciente de Weill Cornell Medicine en Qatar, instan a la cautela. Expertos advierten que el uso masivo de agua embotellada acarrea un riesgo potencial para la salud, además de los conocidos costes económicos y medioambientales.

“La dependencia del agua embotellada conlleva importantes costes sanitarios, económicos y medioambientales, lo que exige una reevaluación urgente de su uso generalizado”, concluyen los autores del estudio.

Mientras la ciencia sigue buscando respuestas, los datos ya nos invitan a reflexionar sobre la botella que tenemos en la mano.