El gigante indio de los pagos, Razorpay, ha dado un paso audaz al integrar Apple Pay en su plataforma de pagos internacionales. Este movimiento lo convierte en el primer agregador de pagos de la India en ofrecer esta opción, abriendo la puerta a que los negocios indios acepten transacciones sin problemas de millones de clientes globales que ya usan el sistema de pago biométrico de Apple.
La noticia, que fue anunciada por Razorpay a mediados de septiembre, marca un hito importante. Al unir fuerzas con Apple, la compañía busca simplificar el comercio electrónico global y potenciar a los vendedores indios que buscan expandirse más allá de sus fronteras.
¿Qué Significa Esta Alianza para los Comerciantes y Clientes?
La incorporación de Apple Pay no es solo una nueva función; es una mejora significativa en la experiencia de compra global. La plataforma de Apple es conocida por su facilidad de uso, seguridad y rapidez. La promesa de Razorpay es clara: pagos con un solo toque que los clientes de todo el mundo ya conocen y en los que confían.
Algunos de los beneficios clave de esta integración incluyen:
Alcance masivo: Con más de 500 millones de usuarios a nivel mundial, Apple Pay abre un mercado global para los comerciantes indios.
Aumento de la conversión: Razorpay afirma que la integración de Apple Pay ha llevado a un aumento del 58% en las tasas de conversión y ha acelerado los tiempos de pago en un 45%.
Pagos simplificados: La autenticación biométrica a través de Face ID o Touch ID elimina la necesidad de ingresar contraseñas o CVV, lo que agiliza la compra.
Cumplimiento legal: La plataforma se ha adaptado para cumplir con las regulaciones de pagos transfronterizos de la India, garantizando transacciones seguras y legales.
A pesar de que el mercado de pagos digitales de la India está dominado por sistemas como UPI, la integración de Apple Pay por parte de Razorpay se enfoca en las transacciones internacionales, lo que permite a las marcas indias, como Mokobara y Akasa Air, crecer en el extranjero. Este movimiento es también un paso estratégico para la posible salida a bolsa de Razorpay, ya que demuestra su visión de expansión global.